El humus es una pasta de puré de garbanzos con zumo de limón, pasta tahini y aceite de oliva, de origen árabe, con múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Contiene altas dosis de minerales, tales como el hierro, potasio, fósforo, magnesio y calcio. Además, es rico en ácido fólico. Tiene un alto contenido proteico y es bajo en grasa.
Ideal para tomarlo como aperitivo, con tostaditas o con pan de pita.
Hoy en día se ha popularizado su consumo y podemos encontrarlo en cualquier supermercado aunque, si lo queremos casero, es muy fácil de elaborar.
Para preparar humus podemos utilizar garbanzos cocidos de bote o bien cocerlos nosotros mismos. Si nos decantamos por la segunda opción, pondremos en remojo los garbanzos durante 24 horas. Tendremos la precaución de asegurarnos que siempre están cubiertos de agua ya que durante las primeras horas absorberán mucho líquido. Durante e tiempo que estén en remojo cambiaremos el agua dos o tres veces.
Transcurrido el tiempo de remojo, los herviremos en agua con sal durante un par de horas.
A continuación, los introduciremos en una batidora junto con algo de líquido de la cocción. Nos interesa que quede espeso, así que pondremos muy poco líquido y, si nos hace falta más, lo iremos añadiendo poco a poco.
Lo trituraremos en la batidora hasta que nos quede una masa gruesa. A continuación, añadiremos, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, los dientes de ajo chafados, el zumo de limón, una cucharadita de sal y el tahini.
El tahini es una pasta de sésamo tostado muy fácil de elaborar. Pondremos en la trituradora o vaso de la batidora, dos cucharadas colmadas de sésamo tostado con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal y lo trituraremos hasta obtener una masa fina.
Una vez hemos incorporado el tahini, volveremos a triturar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Serviremos frío, acompañado de tostaditas.
Ingredientes
400 grs. de garbanzos cocidos
2 o 3 dientes de ajo chafados
2 cucharadas de tahini
Zumo de 1 limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
tiene buena pinta . hay que probar
Me gustaMe gusta
Claro que sí! Hay que probarlo todo para saber si nos gusta. Un abrazo, Marien.
Me gustaMe gusta
Lo pienso hacer mañana mismo!!! Todo lo que hagas vegano me lo apunto, y lo que no también para mamá. ❤ ❤
Me gustaMe gusta
Qué bien, Carlota! Me alegro de que te guste. Iré colgando recetas veganas de vez en cuand . Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona