Lomo al abanico

IMG_20160430_151733Esta receta es un poquito laboriosa ya que el proceso de relleno es entretenido y necesita un buen rato de horno. La ventaja es que, como salen bastantes raciones y puede comerse frío, tenemos un segundo plato o fiambre para varios días.

Elegiremos un trozo de cinta de lomo entero. Lo salpimentaremos al gusto. Con ayuda de un cuchillo muy afilado, haremos unos cortes (a lo ancho), de medio centrímetro aproximadamente, sin llegar hasta el final. Como si quisiéramos hacer libritos. Una vez tengamos hechos los cortes a lo largo de toda la cinta de lomo, empezaremos a rellenarlo con la carne picada, empezando por el primer corte de la derecha. Cubriremos el filete de lomo que cae hacia la derecha con la carne picada. A continuación, colocaremos el bacon ahumado (media loncha) y lo cerraremos con las manos. Haremos el mismo proceso con el siguiente filete de lomo y así sucesivamente hasta completar toda  la pieza de lomo.

Una vez tengamos la cinta de lomo rellena, la ataremos con un cordel, intentado que la pieza y su relleno queden bien prensados.

Regaremos con aceite de oliva virgen extra y un buen chorro de wisky.

Introduciremos el lomo en el horno, previamente precalentado a 250 ºC. Al principio nos interesa una temperatura muy alta para que se haga costra y nos quede crujiente por fuera. Lo tendremos unos 40 o 45 minutos a esta temperatura. Pasado este tiempo, reduciremos la temperatura a 180ºC para que termine de hacerse por dentro, durante unos 20 o 30 minutos más. Los tiempos son siempre relativos ya que dependen del tipo de horno. Por eso, para saber si está crudo o ya está hecho, podemos pinchar con el palo de una brocheta. Si sale líquido, todavía le faltará. En el momento en que el palo salga seco, el lomo estará listo.

Lo sacaremos del horno y dejaremos que se enfríe para poder cortarlo con facilidad y que no se rompa.

Lo cortaremos en filetes del grosor que queramos. Lo debemos cortar en sentido contrario a cómo lo hemos cortado previamente para rellenarlo. Es decir, en sentido perpendicular a los cortes anteriores, para que se vea el relleno y quede como un abanico. En las fotografías aparece cortado un poquito grueso. Un filete por ración. Pero si lo queremos tomar como fiambre podemos hacer filetes muy finos. Lo más importante es cortarlo cuando esté frío para que quede bien compacto y podamos cortarlo con facilidad.

A lo largo de la cocción, el lomo habrá ido soltando jugo que, junto con el aceite de oliva y el wisky habrá formado una salsa muy sabrosa. Pasaremos esta salsa a una salsera y a la hora de comer el lomo, lo regaremos con ella.

IMG_20160430_152026

 

Ingredientes
1 kg. de cinta de lomo en una pieza
350 grs. de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)
1 paquete de bacon ahumado loncheado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
1 vaso de wisky

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s