Calabacines redondos rellenos de brandada de bacalao

IMG_20160220_142245Desde que los vi por primera vez, no hace demasiado, me apetecía probar los calabacines redondos. Me parecen estéticamente muy bonitos. Mucho más que sus primos, los calabacines alargados de toda la vida. Así que me he decidido a comprarlos y a combinar su sabor con uno de mis favoritos, el bacalao.

Como estos calabacines son de piel más dura y son más gruesos, antes de vaciarlos los asaremos un rato en el horno para que se reblandezcan, nos resulte más fácil vaciarlos y no nos queden duros.

Los lavaremos, ya que los vamos a comer con piel y los introduciremos en el horno, precalentado a 200º. Los dejaremos unos 20 minutos, aproximadamente. Hemos de notar que se han reblandecido pero que siguen estando tersos.

IMG_20160220_133429
Esperaremos a que se templen. Les haremos un corte transversal de lado a lado en la parte superior. Con un cuchillo pequeño y muy afilado vaciaremos los calabacines, con cuidado de que no se rompan.  Los reservaremos.

 

Ahora prepararemos la brandada de bacalao. Habremos tenido el pescado sumergido en agua 48 horas y habremos ido cambiando el agua regularmente. Necesitamos que el bacalao esté totalmente desalado.

Introduciremos los trozos de bacalao (con la piel hacia arriba) en una cazuela con agua (sin sal) y lo llevaremos a ebullición. En el momento en que el agua empiece a hervir, apagaremos el fuego y dejaremos el pescado reposando en ese agua unos 10 minutos.

Por otro lado, pondremos a calentar el aceite de oliva virgen extra, al que habremos añadido un par de dientes de ajo pelados. Pondremos el ajo cuando el aceite esté frío. De este modo se aromatizará mejor el aceite.  Cuando veamos que el aceite está caliente, apagaremos el fuego y retiraremos los ajos.

En otra cazuela, pondremos leche a hervir. En el momento en que empiece a hervir, apagaremos el fuego.

Cuando el bacalado esté templado, quitaremos la piel y espinas, lo desmenuzaremos y lo introduciremos en el vaso de la batidora. A velocidad baja, y al tiempo que vamos echando leche y aceite caliente, vamos triturando el bacalao y se va haciendo la brandada. Seguiremos triturando hasta conseguir la pasta espesa que queremos.

Si queremos aprovechar la pulpa de los calabacines que hemos vaciado, podemos añadirlos al vaso de la batidora y hacer la brandada con calabacín. El sabor es buenísimo. El único inconveniente es que hará la brandada más líquida, ya que el calabacín tiene mucha agua. Este problema lo podemos resolver con una cucharadita de maicena. Añadiremos la maicena a la brandada y la pondríamos en un cazo a calentar. Veremos como volverá a espesar.

Hayamos decidido añadir la pulpa del calabacín o no, una vez tengamos hecha la brandada, rellenaremos los calabacines y espolvorearemos con queso rallado emmental.

Introduciremos los calabacines en el horno, que ya teníamos caliente a 200 º, hasta que el queso se funda y quede dorado.

Retiraremos del horno y serviremos.

IIMG_20160220_142507ngredientes para 4 personas
4 calabacines redondos
500 grs. de bacalao en salazón
125 ml. de aceite de oliva virgen extra
125 ml. de leche
2 dientes de ajo
Queso emmental rallado

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s