Pisto con huevo poché

el

IMG_20160418_204403El pisto es un plato tradicional de nuestra gastronomía, consistente en una fritada de verduras, pochadas a fuego lento. Dicen que su origen está en los campesinos de La Mancha, que elaboraban este plato con los productos de la huerta que tenían a su alcance. El más típico se prepara con pimientos, tomate y calabacín, aunque yo he sustituido éste último por la berenjena, porque, como los campesinos manchegos, lo he preparado con lo que tenía más a mano.

Es un plato muy saludable, estupendo para una cena ligera si lo tomamos como plato único.

Como todas las recetas del Pimentero de Colores, su elaboración es muy fácil.

Laminaremos los dientes de ajo y, en una cazuela baja y amplia, con un poco de aceite, los freiremos, a fuego medio, hasta que queden dorados.

A continuación, añadiremos la cebolla cortada en brunoise y la pocharemos junto con el ajo. Seguiremos a fuego medio.

Mientras se va haciendo la cebolla, limpiaremos el pimiento rojo. Quitaremos las semillas y las partes blancas del interior. Cortaremos a cuadrados de tamaño mediano.

Cuando veamos que la cebolla está transparente, añadiremos el pimiento rojo. Iremos añadiendo las distintas verduras en tiempos diferentes, en función de su tiempo de cocción, para que nos queden todas hechas de manera uniforme. Mientras se va haciendo el pimiento rojo, prepararemos el pimiento verde. Lo limpiaremos y cortaremos del mismo modo que el rojo. Cuando el pimiento rojo lleve unos cinco minutos en el fuego, añadiremos el verde.

Ahora prepararemos la berenjena. La cortaremos (con piel) a cuadrados del mismo tamaño que los pimientos. La incorporaremos a la cazuela junto con el resto de verduras. Salaremos y removeremos para que se vayan haciendo de manera uniforme.

En el momento en que veamos que las verduras están blandas, añadiremos la lata de tomate natural triturado. Removeremos bien para que las verduras queden bien impregnadas. Rectificaremos de sal. Espolvorearemos hierbas provenzales secas.

Dejaremos en el fuego las verduras hasta que el tomate haya perdido el agua y haya espesado. Durante este tiempo, las verduras terminarán de hacerse. Serán, aproximadamente, unos 15 minutos.

El pisto podemos tomarlo caliente o templado.  Lo dejaremos reposar mientras preparamos los huevos.

Para preparar el huevo poché nos ayudaremos de una flanera individual o un vaso ancho y bajo. Cortaremos un rectángulo de papel film. Forraremos por dentro la flanera o el vaso, de forma que sobre film por todos los lados. Luego lo recogeremos haciendo un saquito y nos interesa que haya film suficiente para poder atarlo bien. Una vez forrado el molde elegido, pintaremos el film con aceite para que el huevo no se pegue y podamos extraerlo con facilidad. Echaremos el huevo dentro del molde. Recogeremos el film haciendo un saco en cuyo interior estará el huevo. Con ayuda de un hilo, cordel o parecido cerraremos bien el saco.

Pondremos agua a hervir en un cazo pequeño. Justo antes de empezar a hervir, introduciremos el saquito con el huevo y lo mantendremos dentro del agua durante 5  o 6 minutos. Estará en su punto, cuando veamos que ha cuajado toda la clara alrededor de la yema. Lo sacaremos del agua hirviendo y le quitaremos el papel film cortando la parte superior (por donde hemos anudado).

A la hora de emplatar, colocaremos el pisto en un aro metálico, y sobre éste, el huevo poché. ¡Bravo por los campesinos de La Mancha!

IMG_20160418_213028Ingredientes para 4 personas

2 o 3 dientes de ajo
1 cebolla grande de Fuentes
1 pimiento rojo grande
3 pimientos verdes italianos
1 berenjena
1 lata de tomate natural triturado
Hierbas provenzales
Aceite
Sal
4 huevos

Anuncio publicitario

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. pepita1952 dice:

    Esto tiene que estar muy bueno, Gloria, muy, muy bueno. Felicidades.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Pepita! Pues sí, está muy, muy bueno, y es muy, muy fácil. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s