Verdinas con almejas

el

IMG_20160117_141857En este tiempo de fríos, nada como un plato de cuchara. Y si no queremos un potaje con tocino, chorizo y morcilla (al que yo nunca renunciaría), podemos optar por las finas y suaves verdinas acompañadas de almejas.

La noche anterior a la preparación de la receta, pondremos las verdinas en remojo con agua fria. Las dejaremos toda la noche sumergidas en agua.

A la hora de preparar la receta, escurriremos las judías. Las introduciremos en una cazuela grande y honda y las cubriremos con agua. Nos interesa que el agua sobrepase las verdinas. Añadiremos una cebolla entera y una o dos hojas de laurel.

Pondremos la cazuela en el fuego y dejaremos las verdinas hirviendo durante unos 45 o 60 minutos, dependiendo de la dureza del agua utilizada.

Para limpiar bien las almejas y que escupan la tierra que puedan tener en su interior, las tendremos sumergidas, un mínimo de media hora, en agua fría con bastante sal. Transcurrido este tiempo, las lavaremos bajo el grifo del agua fría para eliminar cualquier resto de sal y tierra. Las reservaremos.

Cuando veamos que las judías están casi hechas (están tiernas) prepararemos las almejas. Para ello, en otra cazuela, pondremos un poco de aceite y dos dientes de ajo y perejil picados muy finos. Removeremos bien, y antes de que se nos quemen el ajo y el perejil, añadiremos las almejas. Taparemos la cazuela y, a fuego vivo, dejaremos que las almejas de abran. Cuando veamos que se han abierto, las removeremos bien  y las incorporaremos a la cazuela con las verdinas. Removeremos bien otra vez para que se mezclen los sabores.

A fuego medio y con la cazuela destapada, dejaremos hervir las verdinas hasta que estén hechas del todo.

Por último, pondremos la cebolla en el vaso de la batidora con algunas verdinas y lo trituraremos. Incorporaremos la pasta obtenida al guiso. Ayudará a espesarlo y le aportará el sabor de la cebolla.

Una vez terminado el guiso, apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar. Incluso de un día para otro, resulta delicioso. Cuanto más tiempo dejemos reposar el guiso, más sabroso nos quedará.

IMG_20160117_141904.jpg
Ingredientes para 4 personas
1/2 kg de verdinas secas
1 kg de almejas
1 cebolla grande
1 o 2 hojas de laurel
Ajo y perejil
Agua

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Marien dice:

    Plato delicioso para estos días de frio.Buenas son las ensaladas pero donde te pongan un plato de cuchara como este. Me quedo con el.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s