Sencillo guiso para amantes de la cebolla, en el que no se sabe si el protagonista es ésta o el conejo. En cualquier caso, la unión de estos dos ingredientes resulta deliciosa.
Esta receta no tiene dificultad alguna. El único secreto es no prepararlo con prisas. Con tiempo y calma conseguiremos un plato para chuparse los dedos.
Utilizaremos una cazuela amplia con tapa. Las tapas de cristal son muy cómodas porque nos permiten ver cómo va el guiso mientras se va haciendo. Pondremos aceite en la cazuela y, a fuego medio-alto asaremos las paletillas hasta que se doren. Previamente las habremos salado. Una vez doradas, las retiraremos y reservaremos.
A continuación, cortaremos las cebollas en juliana. Como siempre, yo utilizo cebolla dulce de Fuentes. Las echaremos en la cazuela y, en el mismo aceite en el que hemos asado el conejo, las pondremos a pochar, a fuego lento. Sin prisa. Salaremos. Añadiremos unos granos de pimienta negra y un par de hojas de laurel. Removeremos de vez en cuando. La cebolla irá cambiando de color. Se irá oscureciendo. Depende del fuego utilizado pero la cebolla la tendremos media hora aproximadamente.
Cuando tengamos lista la cebolla, incorporaremos las paletillas, intentando que queden todas bien mezcladas con la cebolla.
Ahora será el momento de añadir vino de guisar. Un vaso y medio. Moveremos la cazuela con movimientos circulares para que se mezclen todos los ingredientes. Subiremos el fuego para que se evapore el alcohol del vino, durante un par de minutos.
Taparemos la cazuela, bajaremos el fuego a potencia baja y dejaremos que, lentamente, el conejo se va ya haciendo y quede muy tierno. Tardaremos unos 45 minutos, aproximadamente. De vez en cuando moveremos la cazuela.
Lo serviremos caliente. Podemos acompañarlo con patatas de guarnición asadas.
Ingredientes para 4 personas
8 paletillas de conejo
3 cebollas dulces de Fuentes
Aceite oliva
Sal
Pimienta negra en grano
2 hojas de laurel
1, 5 vasos de vino de guisar (blanco)
Me gusta. Su carne es muy agradecida
Me gustaMe gusta
Y no tiene nada de grasa, lo cual es importante.
Me gustaMe gusta
Lo probaré Gloria!! la pinta es más que buena y la cebolla caramelizada me apasiona!! Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Me alegro, Judith! Gracias!!
Me gustaMe gusta