No siempre encontramos lubinas salvajes. La mayoría son de piscifactoría . Por ese motivo, el día que veo las salvajes, me lanzo en picado a comprarlas. Hoy la prepararemos al hinojo. Es un plato muy ligero y muy adecuado para estos dias en los que, después de tanta comilona, necesitamos dar una tregua a nuestro estómago.
Le pediremos a la pescadera que nos prepare la lubina para el horno. Le quitará la tripa y la dejará entera. La lavaremos bajo el grifo de agua fría y la secaremos bien con papel absorbente.
Por otro lado, prepararemos el hinojo. Con unas tijeras, cortaremos las ramitas secas y las introduciremos en la tripa de la lubina, para aromatizarla. El resto del bulbo lo cortaremos en juliana.
En una fuente apta para el horno, colocaremos la lubina y, rodeándola, el hinojo cortado. Ahora echaremos el vino blanco seco sobre la lubina y el hinojo. El vino, además de dar un sabor estupendo, ayudará a que el hinojo no se queme y la lubina no se seque. Rociaremos con aceite de oliva virgen extra y salpimentaremos al gusto.
Introduciremos la fuente en el horno, precalentado a 200 ° C y lo mantendremos, aproximadamente, 30 minutos.
A la hora de servir, contaremos la lubina en dos y servirnos sin piel, acompañada de hinojo asado y tomates asados. Nos saldrán cuatro raciones (dos del lomo superior y dos del inferior).
La preparación de los tomates todavía es más
sencilla. Elegiremos tomates rojos tipo bola o tomates tipo pera. Les cortaremos la parte superior. Regaremos con un poquito de aceite de oliva virgen extra, un poquito de sal y orégano picado. Los introduciremos en el microondas durante 5 minutos y ya estarán listos.
Ingredientes para cuatro personas
1 lubina salvaje
1 hinojo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
1 vaso de vino blanco seco
4 tomates tipo bola
Orégano
Me gusta. nunca pensé poner hinojo pero la próxima si lo haré. gracias
Me gustaMe gusta
Pruébala con Hinojo, Marien. Combina muy bien con el sabor de la Lubina.
Me gustaMe gusta