La combinación de un queso suave y el salmón ahumado acepta multitud de versiones. Una de ellas es el canelón de calabacín relleno de salmón y queso. Muy apetecible ahora que empieza el buen tiempo y nos apetece alejarnos de las comidas muy calientes.
Aun cuando pueda parecer laboriosa, su preparación es muy rápida y sencilla. Apenas necesitamos utensilios de cocina y podemos prepararlo con antelación, guardarlo en la nevera y sacarlo un ratito antes de consumirlo.
Empezamos. Con ayuda de una mandolina, cortaremos el calabacín a láminas finas longitudinales. Necesitaremos 6 láminas por cada canelón que queramos preparar. Si no somos de mucho comer y/o vamos a tomar segundo plato, medio canelón por persona es una ración correcta.
A continuación, escaldaremos, durante unos segundos, estas láminas de calabacín en agua hirviendo con un poquito de sal. Sólo unos segundos. Introduciremos las láminas, una vez escaldadas, en un bol con agua fría y hielo, para cortar el hervor y que mantenga el color verde intenso. Las secaremos con papel absorbente.
Para hacer el canelón, nos ayudaremos de papel de horno. Extenderemos sobre la mesa o la encimera un trozo de papel. Sobre éste, iremos colocando las láminas de calabacín, superponiendo una sobre la siguiente.
Sobre el calabacín, colocaremos las láminas de salmón ahumado, cubriendo toda la superficie.
Y, por último, sobre el salmón, extenderemos una capa de queso de untar (tipo Philadelphia).
Ahora viene el momento de hacer el canelón.
Enrollaremos el papel de cocina empezando por una de las puntas de los calabacines, presionando levemente. Es decir, enrollaremos a lo largo. Si sabéis hacer makis, la técnica es la misma. A medida que vamos enrollando el calabacín, iremos sacando el papel. Finalmente, nos quedará el canelón, perfectamente hecho, solapándose las láminas unas sobre otras.
Podemos servirlo entero, partido por la mitad o a rodajas. Lo serviremos a temperatura ambiente.
Ingredientes para 1 canelón
6 láminas de calabacín
100 grs. de salmón ahumado en lonchas
125 grs. de queso de untar
Que rico!!! Cada día es un agradable sorpresa. Gracias por cocinar a tu manara
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por seguir al Pimentero y por tus cariñosos comentarios. Un abrazo, Marien.
Me gustaMe gusta